Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLluch Molins, Laia
dc.contributor.authorPortillo Vidiella, María Cinta
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 73-76spa
dc.identifier.issn1022-6508spa
dc.identifier.urihttps://rieoei.org/RIE/article/view/3183spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/185469
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionNúmero especial que acompaña al monográfico "Neurodidáctica en el aula: transformando la educación"spa
dc.description.abstractSe analiza la competencia de aprender a aprender, sus dimensiones, factores asociados, metodologías y sistemas de evaluación para su implementación en la educación superior. La incorporación del enfoque competencial en el EEES se ha caracterizado, preferentemente, por el cambio de paradigma que otorga el protagonismo del aprendizaje al alumnado, situándolo en el centro del proceso y valorando el potencial de la evaluación para gestionarlo. Como resultados, ha sido posible identificar el valor añadido de esta competencia; poner de relieve los retos asociados con su definición y medición; y valorar procesos de evaluación formativa sostenibles que fomentan la toma de conciencia mediante la autoevaluación y la retroalimentación entre iguales, para optimizar el perfil competencial del alumnado universitario. La asunción de aprender a aprender como competencia básica conlleva aprender a centrar la atención en el aprendizaje como actitud vital, que acompaña a la persona de forma permanente. Esto implica cambios en la formación docente, puesto que este reto pide no sólo una constante actualización científica del saber, sino la activación de metodologías que integren la evaluación como proceso continuo de construcción de conocimiento.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de educación. 2018, v. 78, n. 2, noviembre ; p. 59-76spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectautoevaluaciónspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectretroalimentaciónspa
dc.subjectconcienciaspa
dc.titleLa competencia de aprender a aprender en el marco de la educación superiorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista iberoamericana de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International