La concepción adulta de la infancia : la construcción de los personajes infantiles en los álbumes 'El maravilloso Mini-Peli-Coso' de Beatrice Alemagna y en 'Poka & Mina. El despertar' de Kitty Crowther
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2019, vol. 30 ; p. 175-205Resumen:
Los personajes infantiles que aparecen en la literatura infantil se definen desde la perspectiva del autor adulto y de un receptor también adulto que busca reconocer un concepto de infancia, también dual, con el que guiar al lector infantil. Se realiza una aproximación a los personajes infantiles desde la dualidad que preside el proceso de creación y de recepción específico de la literatura infantil de dos obras paradigmáticas en este sentido: 'El maravilloso Mini-Peli-Coso' de Beatrice Alemagna y 'Poka & Mina. El despertar' de Kitty Crowther. Se analizan los protagonistas desde los diferentes códigos que los construyen y en la concepción tanto del autor como del lector que de ellos se deriva
Los personajes infantiles que aparecen en la literatura infantil se definen desde la perspectiva del autor adulto y de un receptor también adulto que busca reconocer un concepto de infancia, también dual, con el que guiar al lector infantil. Se realiza una aproximación a los personajes infantiles desde la dualidad que preside el proceso de creación y de recepción específico de la literatura infantil de dos obras paradigmáticas en este sentido: 'El maravilloso Mini-Peli-Coso' de Beatrice Alemagna y 'Poka & Mina. El despertar' de Kitty Crowther. Se analizan los protagonistas desde los diferentes códigos que los construyen y en la concepción tanto del autor como del lector que de ellos se deriva
Leer menos