Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurán Martínez, Ramiro
dc.contributor.authorPastor García, Laura
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. E. U. de Magisterio de Zamoraspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 23-24spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/132837spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/185363
dc.description.abstractSe describe la relación entre la escuela inclusiva y los programas bilingües existentes en España. Se profundizará en las características de una escuela novedosa, que atienda a todos los alumnos favoreciendo el entorno de trabajo en el aula. Se detallan a su vez, las dificultades y retos que el bilingüismo ha suscitado en el sistema educativo español en relación a la inclusión de los alumnos; tanto de aquellos con dificultades como de los que disponen de más facilidades para el aprendizaje de los contenidos curriculares, al confeccionar un aprendizaje de asignaturas basado en el inglés como lengua prioritaria.spa
dc.format.extent24 p. + anexosspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectagrupamientospa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectenseñanza bilingüespa
dc.titleLos agrupamientos flexibles como estrategia organizativa del aula de primaria en centros con programas bilingüesspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International