La identidad de alumno/a en los entornos virtuales de aprendizaje
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Abstract:
Investigación centrada en el alumnado que utiliza entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje, en este caso la UNED, a partir del análisis de entrevistas realizadas al alumnado. Se pretende abordar como tema principal ”la identidad de alumno/a‟. La observación del “foro del estudiante” sirve en principio para triangular la información con las entrevistas. Se intenta averiguar qué tipo de imágenes se generan dentro del alumnado sobre el propio alumnado, a partir de una metodología mixta que recolecta información obtenida de los fragmentos de textos seleccionados de las entrevistas al alumnado, el “foro del estudiante” y la opinión del profesorado, y posteriormente categorizados. Los objetivos son: 1) Conocer cómo se ve el alumnado a sí mismo; 2) Descubrir qué imágenes se forman entre el propio alumnado; 3) Encontrar tipologías e identidades, como categorías de clasificación y práctica; 4) Saber si se producen estereotipos. Cómo llegan a producirse; 5) Identificar el grado de participación e implicación del entorno cercano del alumnado en referencia a sus estudios; 6) Conocer cómo se ve al alumnado desde la perspectiva docente.
Investigación centrada en el alumnado que utiliza entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje, en este caso la UNED, a partir del análisis de entrevistas realizadas al alumnado. Se pretende abordar como tema principal ”la identidad de alumno/a‟. La observación del “foro del estudiante” sirve en principio para triangular la información con las entrevistas. Se intenta averiguar qué tipo de imágenes se generan dentro del alumnado sobre el propio alumnado, a partir de una metodología mixta que recolecta información obtenida de los fragmentos de textos seleccionados de las entrevistas al alumnado, el “foro del estudiante” y la opinión del profesorado, y posteriormente categorizados. Los objetivos son: 1) Conocer cómo se ve el alumnado a sí mismo; 2) Descubrir qué imágenes se forman entre el propio alumnado; 3) Encontrar tipologías e identidades, como categorías de clasificación y práctica; 4) Saber si se producen estereotipos. Cómo llegan a producirse; 5) Identificar el grado de participación e implicación del entorno cercano del alumnado en referencia a sus estudios; 6) Conocer cómo se ve al alumnado desde la perspectiva docente.
Leer menos