Aplicaciones de los nuevos enfoques de teoría de la medida en la construcción de una prueba diagnóstica de comprensión verbal
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1994Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 1994, n. 23, primer semestre ; p. 368-370Resumen:
Se describe cómo los test construidos permiten obtener una panorámica de los procesos cognitivos de un sujeto y su nivel de adquisición de las destrezas implicadas en un ámbito cognitivo determinado. Además, se pretende mostrar una aplicación de los nuevos enfoques psicométricos en la elaboración de una prueba que permita conocer el nivel de adquisición de procesos cognitivos implicados en la comprensión verbal. Para ello, se ha partido de una de las teoría de la comprensión verbal más elaboradas de entre las aparecidas en estos años, teoría de comprensión verbal de R..J. Sternberg y, más concretamente, en la subteoría de la adquisición de componentes. Las propuestas que se realizan constituyen una parte de una investigación más amplia y representan los primeros pasos a dar en la construcción de la prueba.
Se describe cómo los test construidos permiten obtener una panorámica de los procesos cognitivos de un sujeto y su nivel de adquisición de las destrezas implicadas en un ámbito cognitivo determinado. Además, se pretende mostrar una aplicación de los nuevos enfoques psicométricos en la elaboración de una prueba que permita conocer el nivel de adquisición de procesos cognitivos implicados en la comprensión verbal. Para ello, se ha partido de una de las teoría de la comprensión verbal más elaboradas de entre las aparecidas en estos años, teoría de comprensión verbal de R..J. Sternberg y, más concretamente, en la subteoría de la adquisición de componentes. Las propuestas que se realizan constituyen una parte de una investigación más amplia y representan los primeros pasos a dar en la construcción de la prueba.
Leer menos