Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Rodríguez, María Luisa
dc.contributor.authorCurto Sánchez, Alicia
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 47-52spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/132755spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/184864
dc.description.abstractSe plantea la posibilidad de utilizar el cuento como una herramienta para poder indagar las inteligencias de los discentes, con la finalidad de poder aplicar la teoría de las inteligencias múltiples en Educación Infantil. Se analiza si los cuentos, por sí mismos, desarrollan las diferentes inteligencias propuestas por Gardner en su Teoría de las inteligencias Múltiples. Tras el establecimiento de unos criterios de selección, 109 han sido distribuidos según la inteligencia que prevalece en ellos. Como conclusión, se constató que la mayoría de cuentos puede desarrollar las diferentes inteligencias en función de la metodología que se emplee.spa
dc.format.extent52 p. + anexosspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectdesarrollo intelectualspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectinvestigación acciónspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subject.otherGardner, Howardspa
dc.titleCuentos para estimular las inteligencias múltiplesspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International