La España Peregrina : México, 1940
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1997Publicado en:
Tabanque : revista pedagógica. 1997-1998, n. 12-13 ; p. 219-230Resumen:
"España Peregrina" es el título de la revista que comenzaron a editar, en febrero de 1940, los intelectuales españoles refugiados en México. En ella aparece recogido el pensamiento de autores como José Benjamín (su director), Juan Larrea, Paulino Massip, Francisco Giner de los Ríos, José María Gallegos, Pedro Garfias, José Garner y Juan Vicens. Aquí se pasa revista al sentido religioso de la mencionada revista, a las representaciones semánticas de los valores cristianos y republicanos, así como al espacio utópico que para ellos representan las tierras americanas. Al final se establece un paralelismo entre la peregrinación del exilio republicano español y la mítica peregrinación del pueblo judío.
"España Peregrina" es el título de la revista que comenzaron a editar, en febrero de 1940, los intelectuales españoles refugiados en México. En ella aparece recogido el pensamiento de autores como José Benjamín (su director), Juan Larrea, Paulino Massip, Francisco Giner de los Ríos, José María Gallegos, Pedro Garfias, José Garner y Juan Vicens. Aquí se pasa revista al sentido religioso de la mencionada revista, a las representaciones semánticas de los valores cristianos y republicanos, así como al espacio utópico que para ellos representan las tierras americanas. Al final se establece un paralelismo entre la peregrinación del exilio republicano español y la mítica peregrinación del pueblo judío.
Leer menos