Estereotipos de género : un estudio en el ámbito rural de Salamanca
Full text:
http://hdl.handle.net/10366/100932View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Abstract:
Los estereotipos de género limitan el desarrollo de la personalidad, tanto femenina como masculina, ya que pretenden guiar el comportamiento de las personas reforzando o reprimiendo determinados comportamientos o actitudes dependiendo del sexo al que se pertenece. La consecuencia más nefasta derivada de los estereotipos de género es la violencia sexista; ya que los estereotipos generan desigualdad y esta desigualdad provoca en última instancia situaciones de abuso y maltrato. Por ello se justifica la necesidad de estudiar y analizar los estereotipos sexistas en el alumnado de la E.S.O. de la provincia de Salamanca, llevando a cabo una investigación, para conocer comportamientos, creencias o actitudes estereotipadas puntuales de los y las adolescentes del medio rural de Salamanca.
Los estereotipos de género limitan el desarrollo de la personalidad, tanto femenina como masculina, ya que pretenden guiar el comportamiento de las personas reforzando o reprimiendo determinados comportamientos o actitudes dependiendo del sexo al que se pertenece. La consecuencia más nefasta derivada de los estereotipos de género es la violencia sexista; ya que los estereotipos generan desigualdad y esta desigualdad provoca en última instancia situaciones de abuso y maltrato. Por ello se justifica la necesidad de estudiar y analizar los estereotipos sexistas en el alumnado de la E.S.O. de la provincia de Salamanca, llevando a cabo una investigación, para conocer comportamientos, creencias o actitudes estereotipadas puntuales de los y las adolescentes del medio rural de Salamanca.
Leer menos