El sur de la provincia de Ávila, tierra de Misiones Pedagógicas
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Tabanque : revista pedagógica. 2001-2002, n. 16 ; p. 255-273Abstract:
Entre 1931 y 1934, el patronato de misiones desarrolló toda su batería de actividades por gran parte de la geografía española. Por tierra, mar y “aire” llegaban sus misioneros, con la lección aprendida y las alforjas llenas de ilusión. Las tierras más apanadas, y sus moradores, también tenían derecho al disfrute del progreso. Por aquellas fechas, los valles de los ríos Tormes, Alberche y Tiétar, en el sur de la provincia de Ávila, recibieron, igualmente, aquellos flujos de contactos renovadores.
Entre 1931 y 1934, el patronato de misiones desarrolló toda su batería de actividades por gran parte de la geografía española. Por tierra, mar y “aire” llegaban sus misioneros, con la lección aprendida y las alforjas llenas de ilusión. Las tierras más apanadas, y sus moradores, también tenían derecho al disfrute del progreso. Por aquellas fechas, los valles de los ríos Tormes, Alberche y Tiétar, en el sur de la provincia de Ávila, recibieron, igualmente, aquellos flujos de contactos renovadores.
Leer menos