Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomero Oliva, Manuel Francisco
dc.contributor.authorHeredia Ponce, Hugo
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 53-54spa
dc.identifier.issn0213-9529spa
dc.identifier.urihttps://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/3154/2271spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/184266
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Nuevas perspectivas en didáctica de la lengua y la literaturaspa
dc.description.abstractLa dicotomía entre lectura y tecnologías de la información no debe conformarse desde un punto de vista antagónico al fomento de la lectura y la creación de hábitos lectores. Se manifiesta que para potenciar esta sinergia es necesario hacer un diagnóstico de cuál es el punto de partida de cada centro educativo y conocer las creencias del profesorado y alumnado al respecto. Se presentan tres técnicas que pretenden ayudar a comprender y analizar la situación de partida de un centro para abordar la lectura desde una visión conjunta, estas técnicas son: un cuestionario sobre las creencias del profesorado acerca de la lectura y la tecnología de la información y dos cuestionarios de alumnos para analizar el uso que hacen de las redes sociales y sus hábitos lectoresspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCampo abierto. 2019, vol. 38 , n. 1 ; p. 45-63spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjecttest de diagnósticospa
dc.subjectcuestionariospa
dc.titleTécnicas para la evaluación de la lectura y las TIC : tres cuestionarios para su diagnósticospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCampo abiertospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International