Programación didáctica 1º E.S.O. y proyecto de innovación basado en ABP
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de la asignatura Geografía e Historia, de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y una propuesta de innovación. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. En el proyecto de innovación educativa se aborda una aproximación al Aprendizaje Basado en Problemas como una metodología alternativa con la que impartir clase y mejorar los resultados de los estudiantes. Además de mejorar la comprensión de los contenidos de las unidades didácticas y las calificaciones finales de la materia, se quiere que el alumno aprenda a autoevaluar los conocimientos propios y los que necesita adquirir para afrontar determinadas tareas y problemas, fomentando un clima de trabajo y colaboración en el aula. Se pretende que el alumno adquiera de manera progresiva a lo largo del curso unas nociones básicas sobre elementos indispensables en su educación como son el tratamiento crítico de fuentes, su selección, el razonamiento lógico y el método científico, o la importancia y las ventajas del trabajo cooperativo. La metodología propuesta se aplicará en tres del total de las unidades didácticas de la programación, correspondiendo cada una a un trimestre del curso escolar.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de la asignatura Geografía e Historia, de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y una propuesta de innovación. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. En el proyecto de innovación educativa se aborda una aproximación al Aprendizaje Basado en Problemas como una metodología alternativa con la que impartir clase y mejorar los resultados de los estudiantes. Además de mejorar la comprensión de los contenidos de las unidades didácticas y las calificaciones finales de la materia, se quiere que el alumno aprenda a autoevaluar los conocimientos propios y los que necesita adquirir para afrontar determinadas tareas y problemas, fomentando un clima de trabajo y colaboración en el aula. Se pretende que el alumno adquiera de manera progresiva a lo largo del curso unas nociones básicas sobre elementos indispensables en su educación como son el tratamiento crítico de fuentes, su selección, el razonamiento lógico y el método científico, o la importancia y las ventajas del trabajo cooperativo. La metodología propuesta se aplicará en tres del total de las unidades didácticas de la programación, correspondiendo cada una a un trimestre del curso escolar.
Leer menos