La evaluación del profesorado : un tema a debate
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1996Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 1996, v. 14, n. 2 ; p. 73-93Resumen:
La evaluación del profesorado es una de las áreas de la investigación evaluativa con más tradición y a la que se ha dedicado y se dedican más esfuerzos, pero al mismo tiempo es también una de las más conflictivas, sobre todo cuando se proyecta en el terreno de la toma de decisiones y en el de la puesta en marcha de programas de evaluación. Se plantea la problemática general en torno al tema y sus posibles respuestas, así se tratan aspectos tales como: la caracterización de la función docente como contenido clave a evaluar, la definición de los criterios de calidad de los profesores, los propósitos y consecuencias del proceso evaluador, sin olvidar el reflexionar en torno a las dificultades de aceptación de modelos evaluativos que no ofrezcan claros beneficios potenciales para los profesores y para su trabajo. Se trata de presentar la evaluación del profesorado vertebrada a través del eje formado por la propia evaluación, los procesos de formación permanente-innovación y el desarrollo profesional. Finalmente se aborda en el artículo la evaluación de la función directiva y el planteamiento institucional respecto de los procesos de acreditación de directores de centros educativos.
La evaluación del profesorado es una de las áreas de la investigación evaluativa con más tradición y a la que se ha dedicado y se dedican más esfuerzos, pero al mismo tiempo es también una de las más conflictivas, sobre todo cuando se proyecta en el terreno de la toma de decisiones y en el de la puesta en marcha de programas de evaluación. Se plantea la problemática general en torno al tema y sus posibles respuestas, así se tratan aspectos tales como: la caracterización de la función docente como contenido clave a evaluar, la definición de los criterios de calidad de los profesores, los propósitos y consecuencias del proceso evaluador, sin olvidar el reflexionar en torno a las dificultades de aceptación de modelos evaluativos que no ofrezcan claros beneficios potenciales para los profesores y para su trabajo. Se trata de presentar la evaluación del profesorado vertebrada a través del eje formado por la propia evaluación, los procesos de formación permanente-innovación y el desarrollo profesional. Finalmente se aborda en el artículo la evaluación de la función directiva y el planteamiento institucional respecto de los procesos de acreditación de directores de centros educativos.
Leer menos