Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La ciudad de las mujeres

URI:
http://hdl.handle.net/11162/184046
Ver/Abrir
La ciudad de las mujeres.pdf (3.025Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alvarado Solís, Gema; Arias Gonzalo, Julio; Barroso Murillo, María Eugenia; Bernáldez Castellano, María de los Ángeles; Canencia Hernández, Cristina; Cantero Moreno, Santiago; Casado Barrio, Inés; Correa del Rey, Luisa María; Fernández Auzmendi, Nazaret; Finger, Jan Joscha; García Caballero, Vicente; García Zamora, Estrella; Giralda Ortega, María Teresa; González Cortés, José Ramón; Izquierdo Blanco, Marcial; Marcos Barbado, Juan Ramón; Martín de la Llave, Silvia; Martín García, María Teresa; Martínez Vázquez, Félix; Matias Jiménez, Vanessa; Mohedano Talaván, Isabel; Molina Fernández, Carolina; Monedero Aguilar, María de la Paz; Moreno Cansado, Manuel Ignacio; Moreno Pérez, María Teresa; Moreno Prieto, Juan Manuel; Olivares Corraliza, Pedro Alberto; Osuna Giraldo, María Isabel; Palacios León, María Soledad; Pita Villares, Sonia Isabel; Prado González, Pedro; Prieto Baltasar, Adela; Ramos Lozano, María Ángeles; Rodríguez Hinjos, María Belén; Rubio Palomero, José Luis; Ruiz San Francisco, Fernando; Saavedra Moreno, Juan Luis; Sáenz de Haro, Tomás; Salas Sánchez, María Victoria; Sánchez Gil, María Emiliana; Sánchez Martínez, José Ricardo; Santos Blázquez, María Cristina; Soto Pulido, Jesús; Tapia Parejo, Mónica; Trujillo Bote, María Belén
Fecha:
2018
Resumen:

Se presenta un proyecto llevado a cabo durante el curso académico 2017/2018 en el IES Albalat (Navalmoral de la Mata, Cáceres) que pretendía la promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres mediante su integración en la enseñanza. Las actividades llevadas a cabo tenían los siguientes objetivos específicos: promover la educación inclusiva, profundizar en la educación en valores democráticos y de convivencia ciudadana que contribuyan a la implicación social del alumnado, propiciar el desarrollo de pedagogías activas como la enseñanza interdisciplinar y los métodos colaborativos que favorezcan a la reflexión docente y la coordinación pedagógica, fomentar estrategias metodológicas que permitan el uso de competencia clave mediante la interrelación de ámbitos del conocimiento y hacer reflexionar a la comunidad educativa sobre la necesidad de dar visibilidad a las mujeres

Se presenta un proyecto llevado a cabo durante el curso académico 2017/2018 en el IES Albalat (Navalmoral de la Mata, Cáceres) que pretendía la promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres mediante su integración en la enseñanza. Las actividades llevadas a cabo tenían los siguientes objetivos específicos: promover la educación inclusiva, profundizar en la educación en valores democráticos y de convivencia ciudadana que contribuyan a la implicación social del alumnado, propiciar el desarrollo de pedagogías activas como la enseñanza interdisciplinar y los métodos colaborativos que favorezcan a la reflexión docente y la coordinación pedagógica, fomentar estrategias metodológicas que permitan el uso de competencia clave mediante la interrelación de ámbitos del conocimiento y hacer reflexionar a la comunidad educativa sobre la necesidad de dar visibilidad a las mujeres

Leer menos
Materias (TEE):
coeducación; igualdad de oportunidades; educación moral; sexo femenino
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.