Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSobejano Sobejano, María José
dc.contributor.authorRodríguez Álvarez, Juan Manuel
dc.contributor.otherUNED. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 96-98spa
dc.identifier.urihttp://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:masterComEdred-Jmrodriguezspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/184023
dc.descriptionResumen en español y en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMáster universitario en comunicación y educación en la red: de la sociedad de la información a la sociedad del conocimientospa
dc.description.abstractSe presenta un estudio y análisis de investigación de las enseñanzas curriculares que se plantean para todo el estado español en relación con la adquisición de la competencia digital (entendida como saber el uso y las posibilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ¿en adelante TIC-, y la competencia mediática entendida como el saber usar las formas y los contenidos de los medios de comunicación). Estas opciones en la formación primaria del alumnado se orientan en una escuela inclusiva con todas sus consecuencias. Igualmente se propone un currículo digital y mediático para los pequeños alumnos/as de Primaria junto con una propuesta didáctica basada en actividades y tareas que fomentan el uso digital de las tecnologías en general, estudiando en la población/muestra diana del trabajo y los resultados obtenidos con el objeto de establecer un plan de mejora para fomentar aprendizajes digitales. El análisis del currículo oficial y la propuesta realizada pretenden mejorar las competencias digitales y mediáticas en los procesos de alfabetización del alumnado de Enseñanza Primaria. La muestra estudiada revela la necesidad de establecer muchos más contenidos curriculares que los actuales, finalizando con la aplicación de una propuesta didáctica que mejoran los aprendizajes digitales y mediáticos, consiguiendo integrar a la población escolar en la sociedad de la información, camino de la sociedad del conocimiento.spa
dc.format.extent98 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectinvestigación sobre programas de estudiosspa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.titlePropuesta didáctica de aprendizaje en alfabetización digital y mediática en la Educación Primaria : la pizarra digital de bajo coste en la atención a la diversidadspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International