Ciudadanía y memoria histórica en la enseñanza de la historia : análisis de la metodología didáctica en un estudio de caso en ESO
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2016, v. 34, n. 2 ; p. 521-534Abstract:
Se analiza cómo se enseña ciudadanía y las dimensiones de la memoria en una clase de Geografía e Historia de 4º de ESO. Para ello, se cuenta con el apoyo del programa de análisis cualitativo “Atlas ti”, se lleva a cabo una categorización de las informaciones transcritas de la entrevista de concepciones al docente, del registro de audio sobre el desarrollo de las clases, del material curricular utilizado como guía principal en el aula, de los cuestionarios de percepción discente y de la entrevista final de reflexión docente. Con estas cinco fuentes de información se realiza una doble triangulación para contrastar las interpretaciones del docente, el investigador y los estudiantes. El caso de estudio potencia el debate en el aula y da una importancia destacada a la memoria histórica, estableciendo un vínculo intenso entre el recuerdo de terceras personas y la enseñanza de la Historia.
Se analiza cómo se enseña ciudadanía y las dimensiones de la memoria en una clase de Geografía e Historia de 4º de ESO. Para ello, se cuenta con el apoyo del programa de análisis cualitativo “Atlas ti”, se lleva a cabo una categorización de las informaciones transcritas de la entrevista de concepciones al docente, del registro de audio sobre el desarrollo de las clases, del material curricular utilizado como guía principal en el aula, de los cuestionarios de percepción discente y de la entrevista final de reflexión docente. Con estas cinco fuentes de información se realiza una doble triangulación para contrastar las interpretaciones del docente, el investigador y los estudiantes. El caso de estudio potencia el debate en el aula y da una importancia destacada a la memoria histórica, estableciendo un vínculo intenso entre el recuerdo de terceras personas y la enseñanza de la Historia.
Leer menos