Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFuente González, Miguel Ángel de la
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationp. 60-62spa
dc.identifier.issn0214-7742spa
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3002628spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/183326
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen y palabras clave disponibles en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe desarrolla el tema en tres apartados. Después de una breve reflexión sobre la motivación a la lectura, para enmarcar en ella la puntuación, en el segundo apartado se explica la importancia y características de la primera frase de un texto (delimitada por el primer punto), teniendo en cuenta su longitud, contenido, sintaxis, puntuación y elementos paratextuales. Finalmente se comentan algunos fenómenos de puntuación que pueden desanimar al lector.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTabanque : revista pedagógica. 2008, n. 21 ; p. 39-62spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.subjectpuntuaciónspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectortografíaspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.titleLos signos de puntuación de un texto como (des)animación a su lectura, por ejemplospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTabanque : revista pedagógicaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/