Mostrar el registro sencillo del ítem
Los signos de puntuación de un texto como (des)animación a su lectura, por ejemplo
dc.contributor.author | Fuente González, Miguel Ángel de la | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | p. 60-62 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-7742 | spa |
dc.identifier.uri | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3002628 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/183326 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen y palabras clave disponibles en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | Se desarrolla el tema en tres apartados. Después de una breve reflexión sobre la motivación a la lectura, para enmarcar en ella la puntuación, en el segundo apartado se explica la importancia y características de la primera frase de un texto (delimitada por el primer punto), teniendo en cuenta su longitud, contenido, sintaxis, puntuación y elementos paratextuales. Finalmente se comentan algunos fenómenos de puntuación que pueden desanimar al lector. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Tabanque : revista pedagógica. 2008, n. 21 ; p. 39-62 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | lectura | spa |
dc.subject | afición a la lectura | spa |
dc.subject | puntuación | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | ortografía | spa |
dc.subject | análisis de texto | spa |
dc.title | Los signos de puntuación de un texto como (des)animación a su lectura, por ejemplo | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Tabanque : revista pedagógica | spa |