Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez López, María Carmen
dc.contributor.authorLeón Guerrero, María José
dc.contributor.authorPérez García, Purificación
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 543-545spa
dc.identifier.issn1989-9106spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/182965
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionIncluye título, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractLa adopción del enfoque basado en competencias comporta un cambio importante desde el punto de vista pedagógico y didáctico que afecta directamente a la formación universitaria y a la práctica docente. Sin embargo, los esfuerzos institucionales desplegados para favorecer los cambios estructurales han sido superiores a la atención deparada al cambio cultural y pedagógico que afecta al profesorado. Por esta razón, y con el propósito de ampliar los espacios de reflexión y valorar los progresos alcanzados en estos últimos años, se ha profundizado en las percepciones que tienen los docentes de distintas universidades españolas sobre el enfoque por competencias. El estudio, de corte cualitativo, se ha basado en grupos de discusión como técnica de recogida de datos. En él han participado 43 profesores de seis universidades españolas públicas. La información resultante de las grabaciones ha sido transcrita y categorizada siguiendo un proceso deductivo-inductivo. La información proporcionada ha sido estructurada en torno a 36 subcategorías, agrupadas en 5 categorías. El análisis de resultados permite concluir que el profesorado universitario tiene dificultades para incorporar las competencias transversales al currículum académico, tiende a mostrarse pesimista respecto al impacto del enfoque por competencias en la mejora de la práctica educativa y considera que la incorporación exitosa de este enfoque pasa por profundizar en la actual reforma educativa, adoptar perspectivas más holísticas y atender a los aspectos culturales del cambio.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIE : revista de investigación educativa. 2018, v. 36, n. 2 ; p. 529-545spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecthabilidadspa
dc.subjectpercepciónspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.titleEl enfoque por competencias en el contexto universitario español : la visión del profesoradospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRIE : revista de investigación educativaspa
dc.identifier.doi10.6018/rie.36.2.314351spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/