Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez-Otero Pérez, Valentín
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 9spa
dc.identifier.issn1022-6508spa
dc.identifier.urihttps://rieoei.org/RIE/article/view/1391spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/182904
dc.descriptionResumen basado en la publicaciónspa
dc.descriptionNúmero especial que acompaña al monográfico "Didáctica de la Lengua y la Literatura"spa
dc.description.abstractDesde hace relativamente pocos años ha aumentado el interés por el estrés infantil. Con anterioridad, se negaba la posibilidad de su presentación en los niños: la infancia era, por fuerza, una "etapa feliz". Con todo, no siempre hay acuerdo teórico respecto a este trastorno y no resulta fácil hacer un diagnóstico, pues cuanto menor es el niño los síntomas de estrés más se diferencian de los que presentan los adultos. Se basa en una investigación encaminada a rastrear casos de estrés infantil en población escolarizada. Se revisan relevantes cuestiones teóricas sobre las causas y las consecuencias del estrés en la niñez, al tiempo que se brindan pautas preventivas para aplicarse sobre todo en los centros escolares.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de educación. 2012, v. 59, n. 2, junio ; p. 1-9spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjecteducación para la salud mentalspa
dc.subjectestrésspa
dc.subjectinfanciaspa
dc.subjectprevenciónspa
dc.titleEl estrés en la infancia : estudio de una muestra de escolares de la zona sur de Madrid capitalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalRevista iberoamericana de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International