Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actitudes religiosas, políticas y vocacionales de profesores de EGB

URI:
http://hdl.handle.net/11162/1827
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Informe
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díez Canseco, J.B.
Date:
1979
Published in:
Aula Abierta ; 26
Abstract:

Dejar reflejadas las actitudes y opiniones de la última promoción asturiana de profesores numerarios de Enseñanza General Básica. 194 profesores de EGB que acababan de finalizar con éxito las oposiciones llamadas restringidas, en septiembre de 1978, para ser titulares de colegios nacionales. Muestra no representativa. La encuesta formó parte de las actividades de un curso sobre 'Sociología de la Educación' que los opositores aprobados habían de seguir antes de su incorporación a la escuela. Variables dependientes: actitudes religiosas, políticas y vocacionales. Variables independientes: sexo y edad. Cuestionario ad hoc. Porcentajes de cada respuesta. Análisis de significación de las diferencias porcentuales. Teísmo-ateísmo: no hay diferencias entre varones mayores y menores de 30 años y tampoco entre las mujeres; tanto en mayores como en menores de 30, las mujeres son más creyentes que los hombres. Fe cristiana: no hay diferencia significativa entre varones jóvenes y maduros; entre las mujeres, hay una proporción mayor de mujeres mayores cristianas que de jóvenes; entre los jóvenes, no hay diferencias inter-sexos; entre los mayores de 30, son más las mujeres cristianas que los hombres cristianos. Práctica católica: se dan resultados muy similares a los obtenidos en el ítem de fe cristiana. Actitudes políticas: no se observan diferencias significativas con respecto al sexo y la edad. Enseñanza privada-enseñanza estatal: no se observan diferencias significativas; la opinión de que es conveniente la existencia de centros privados en EGB sólo es mantenida por el 15 por ciento de la muestra. Gratuidad en la enseñanza oficial: el 72 por ciento opina que los colegios del Estado deben ser absolutamente gratuitos para todos. Gratuidad de la enseñanza privada: la mayoría opina que los centros privados deberían admitir a los niños que lo deseasen aunque no pudieran pagar nada; sólo hay discrepancia en el subgrupo de mujeres mayores de 30 años de las que sólo admiten esto el 48 por ciento. Subvención estatal a centros privados: no se observan diferencias significativas. Vocación docente: se observan diferencias significativas entre profesores y profesoras mayores de 30 años.

Dejar reflejadas las actitudes y opiniones de la última promoción asturiana de profesores numerarios de Enseñanza General Básica. 194 profesores de EGB que acababan de finalizar con éxito las oposiciones llamadas restringidas, en septiembre de 1978, para ser titulares de colegios nacionales. Muestra no representativa. La encuesta formó parte de las actividades de un curso sobre 'Sociología de la Educación' que los opositores aprobados habían de seguir antes de su incorporación a la escuela. Variables dependientes: actitudes religiosas, políticas y vocacionales. Variables independientes: sexo y edad. Cuestionario ad hoc. Porcentajes de cada respuesta. Análisis de significación de las diferencias porcentuales. Teísmo-ateísmo: no hay diferencias entre varones mayores y menores de 30 años y tampoco entre las mujeres; tanto en mayores como en menores de 30, las mujeres son más creyentes que los hombres. Fe cristiana: no hay diferencia significativa entre varones jóvenes y maduros; entre las mujeres, hay una proporción mayor de mujeres mayores cristianas que de jóvenes; entre los jóvenes, no hay diferencias inter-sexos; entre los mayores de 30, son más las mujeres cristianas que los hombres cristianos. Práctica católica: se dan resultados muy similares a los obtenidos en el ítem de fe cristiana. Actitudes políticas: no se observan diferencias significativas con respecto al sexo y la edad. Enseñanza privada-enseñanza estatal: no se observan diferencias significativas; la opinión de que es conveniente la existencia de centros privados en EGB sólo es mantenida por el 15 por ciento de la muestra. Gratuidad en la enseñanza oficial: el 72 por ciento opina que los colegios del Estado deben ser absolutamente gratuitos para todos. Gratuidad de la enseñanza privada: la mayoría opina que los centros privados deberían admitir a los niños que lo deseasen aunque no pudieran pagar nada; sólo hay discrepancia en el subgrupo de mujeres mayores de 30 años de las que sólo admiten esto el 48 por ciento. Subvención estatal a centros privados: no se observan diferencias significativas. Vocación docente: se observan diferencias significativas entre profesores y profesoras mayores de 30 años.

Leer menos
Materias (TEE):
profesor; opinión; actitud; conducta política; afiliación política; conducta religiosa; afiliación religiosa; conducta del profesor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.