Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarbajo Vélez, María del Carmen
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 248-250spa
dc.identifier.issn0214-7742spa
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4196738spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/182569
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave disponibles en español y en inglésspa
dc.description.abstractTomando como base la revisión de algunos de los estudios e investigaciones más importantes realizados sobre el Síndrome del Maullido del Gato, se pretende mostrar las características de este síndrome que es poco conocido por los profesionales educativos de la escuela ordinaria, y del cual existe poca documentación reciente que no tenga un carácter marcadamente sanitario. También, enseñar que a pesar de las particularidades concretas del síndrome es posible una evolución favorable del alumno a través de una intervención multidisciplinar. Se incluyen varias aportaciones sobre cómo desarrollar una correcta intervención familiar, médica y educativa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTabanque : revista pedagógica. 2012, n. 25 ; p. 235-250spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenfermedadspa
dc.subjectcaracterísticas individualesspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectinformaciónspa
dc.titleSíndrome del maullido del gato : intervención educativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTabanque : revista pedagógicaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/