Expresión corporal y aprendizaje de la música en Educación Secundaria : diferencias y relaciones según la edad, sexo y gusto por la música
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2018, v. 36, n. 2 ; p. 547-561Resumen:
Trabajo centrado en conocer la opinión del alumnado de Educación Secundaria sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música, y si esta difería o se asociaba de forma diferente en función de la edad, el sexo, y su gusto por la música. Participaron 2017 estudiantes que cumplimentaron el cuestionario ¿Expresión corporal y aprendizaje de la Música en Educación Secundaria¿. Se empleó análisis factorial, ANOVA de un factor, prueba T de Student, y análisis de regresión. Los datos presentaron una alta validez y consistencia interna en cada una de las tres dimensiones obtenidas: Aprendizaje de la Música (F1), relación con los compañeros (F2) y motivación hacia la Música (F3). En los 3 factores, la puntuación fue más alta en chicas y en el alumnado que manifestó tener más gusto por la Música. Tanto el aprendizaje de la Música mediante la expresión corporal (F1), como la motivación provocada (F3), disminuían a medida que aumentaba la edad. La relación con los compañeros (F2) era similar en todas las edades. Se sugiere, un incremento de las prácticas que implique movimiento corporal durante las clases de Música. Estas actividades deben llevarse a cabo prioritariamente en los más jóvenes, y establecer medidas adicionales de motivación para involucrar tanto a los chicos como a aquellos jóvenes que manifiestan tener un menor gusto por esta asignatura.
Trabajo centrado en conocer la opinión del alumnado de Educación Secundaria sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música, y si esta difería o se asociaba de forma diferente en función de la edad, el sexo, y su gusto por la música. Participaron 2017 estudiantes que cumplimentaron el cuestionario ¿Expresión corporal y aprendizaje de la Música en Educación Secundaria¿. Se empleó análisis factorial, ANOVA de un factor, prueba T de Student, y análisis de regresión. Los datos presentaron una alta validez y consistencia interna en cada una de las tres dimensiones obtenidas: Aprendizaje de la Música (F1), relación con los compañeros (F2) y motivación hacia la Música (F3). En los 3 factores, la puntuación fue más alta en chicas y en el alumnado que manifestó tener más gusto por la Música. Tanto el aprendizaje de la Música mediante la expresión corporal (F1), como la motivación provocada (F3), disminuían a medida que aumentaba la edad. La relación con los compañeros (F2) era similar en todas las edades. Se sugiere, un incremento de las prácticas que implique movimiento corporal durante las clases de Música. Estas actividades deben llevarse a cabo prioritariamente en los más jóvenes, y establecer medidas adicionales de motivación para involucrar tanto a los chicos como a aquellos jóvenes que manifiestan tener un menor gusto por esta asignatura.
Leer menos