Las mujeres en el canon de la Educación Secundaria : un espacio propio
Full text:
http://hdl.handle.net/10366/137926View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Abstract:
Se explora, en primer lugar, el origen de las desigualdades entre hombres y mujeres, partiendo para ello, del lenguaje y de las dicotomías que plantea, junto con lo que estas implican en la filosofía y en la antropología. Más adelante, se explica brevemente en qué consisten los feminismos y cómo cada corriente repercute en las teorías literarias que se articulan y al establecer unas hipotéticas diferencias entre las escrituras femeninas y masculinas. A continuación, se expone una reflexión, bajo los presupuestos teóricos de la teoría del canon, cuya conclusión es crear un canon pedagógico transmitido durante la etapa de la Educación Secundaria.
Se explora, en primer lugar, el origen de las desigualdades entre hombres y mujeres, partiendo para ello, del lenguaje y de las dicotomías que plantea, junto con lo que estas implican en la filosofía y en la antropología. Más adelante, se explica brevemente en qué consisten los feminismos y cómo cada corriente repercute en las teorías literarias que se articulan y al establecer unas hipotéticas diferencias entre las escrituras femeninas y masculinas. A continuación, se expone una reflexión, bajo los presupuestos teóricos de la teoría del canon, cuya conclusión es crear un canon pedagógico transmitido durante la etapa de la Educación Secundaria.
Leer menos