La inclusión, la desigualdad y la brecha digital, como problemas y retos para las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 60, n. 2, octubre ; p. 1-10Abstract:
Numerosas investigaciones recientes, derivadas de prácticas y experiencias dentro del amplio marco de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC), van señalando progresivamente la necesidad de priorizar diferentes cuestiones relacionadas con la inclusión y con la igualdad/desigualdad en relación con ellas. La llamada brecha digital es un ejemplo determinante asimismo. A lo largo de estos últimos años el potencial educativo y cultural de las TIC se ha ido visibilizando, y se han ampliado las posibilidades de comunicación oral o escrita, ya sea de forma presencial o a distancia, incluyendo asimismo a las personas que presentan dificultades o necesidades especiales. Aunque, por otro lado, también han advertido de los importantes riesgos a evitar como son la desigualdad y la exclusión, también denominada “división digital”, es decir, la aparición de ciertos grupos en clara desventaja en cuanto al acceso y competencia en el uso de las TIC en contextos educativos.
Numerosas investigaciones recientes, derivadas de prácticas y experiencias dentro del amplio marco de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC), van señalando progresivamente la necesidad de priorizar diferentes cuestiones relacionadas con la inclusión y con la igualdad/desigualdad en relación con ellas. La llamada brecha digital es un ejemplo determinante asimismo. A lo largo de estos últimos años el potencial educativo y cultural de las TIC se ha ido visibilizando, y se han ampliado las posibilidades de comunicación oral o escrita, ya sea de forma presencial o a distancia, incluyendo asimismo a las personas que presentan dificultades o necesidades especiales. Aunque, por otro lado, también han advertido de los importantes riesgos a evitar como son la desigualdad y la exclusión, también denominada “división digital”, es decir, la aparición de ciertos grupos en clara desventaja en cuanto al acceso y competencia en el uso de las TIC en contextos educativos.
Leer menos