Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAceña Palomar, José María
dc.date.issued1990
dc.identifier.citationp. 26spa
dc.identifier.issn1130-0531spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA9090110019Aspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/182043
dc.descriptionResumen elaborado a partir del contenido de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl estudio trata sobre la comunicación animal o zoosemiótica, y, más en concreto, el sistema de comunicación de las abejas, especie que destaca en muchos aspectos por su aptitud innata de comunicarse entre sí. Se explica cómo, pese a ser organismos con un tejido cerebral muy pequeño, su capacidad para comunicarse mediante el uso de un sistema notablemente complejo y sin rival es asombroso con respecto a otras especies de animales aparentemente más avanzadas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofDidáctica (lengua y literatura). 1990, v. 2 ; p. 19-26spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectanimalspa
dc.subjectcapacidadspa
dc.subjectsemiologíaspa
dc.subjectzoologíaspa
dc.titleEl sistema de comunicación de las abejasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalDidáctica (lengua y literatura)spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/