Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtiz Lefort, Verónica
dc.contributor.authorMoreno Bayardo, María Guadalupe
dc.contributor.authorJiménez Mora, José
dc.contributor.authorBarragán Gutiérrez, Bianca Montserrat
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 10-11spa
dc.identifier.issn1022-6508spa
dc.identifier.urihttps://rieoei.org/RIE/article/view/1333spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/181763
dc.descriptionResumen basado en la publicaciónspa
dc.descriptionNúmero especial que acompaña al monográfico "Entornos Virtuales de Aprendizaje en Iberoamérica"spa
dc.description.abstractAnte la necesidad que emerge en la sociedad del conocimiento de buscar estrategias que permitan formar investigadores críticos, y que impacten favorablemente en la solución de problemas en beneficio de la sociedad, se realizó un estudio cualitativo en 3 universidades públicas mexicanas con el objetivo de avanzar y profundizar en cuáles son los principales condicionantes organizacionales en la formación y desarrollo de investigadores educativos en los posgrados mexicanos. Se exploraron posibles estrategias de cambio derivadas de la reconstrucción de algunas propuestas planteadas por los entrevistados, específicamente las relacionadas con las estructuras jerárquicas, las formas de organización académica, la internacionalización y los procesos de enseñanza aprendizaje. La información empírica evidencia que las posibilidades de cambio organizacional implican trastocar las estructuras administrativas y académicas de estas universidades, además muestran la necesidad de sustituir algunas prácticas vigentes en la formación de investigadores por otras modalidades que tengan como base el desarrollo de habilidades para la reflexión, la argumentación y la creatividad, principalmente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de educación. 2012, v. 60, n. 1, septiembre ; p. 1-11spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectinvestigadorspa
dc.subjectenseñanza públicaspa
dc.subjectestructura administrativaspa
dc.subjectMéjicospa
dc.titlePropuestas para la formación y desarrollo de investigadores universitarios mexicanosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista iberoamericana de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International