Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Frecuencia de consumo de alimentos en estudiantes universitarios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/181630
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/7951
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pascual Galván, Sara Ariadna
Date:
2017
Abstract:

El estilo de vida se define como el conjunto de pautas y hábitos de compartamiento cotidianos de una persona relacionadas con la salud y que están condicionadas por la situación social de la persona y sus condiciones de vida. La nutrición es fundamental en un estilo de vida saludable. El estilo de vida de los universitarios se modifica debido a la independencia, generando cambios en la alimentación y el abandono de la práctica deportiva, dando lugar a un estilo de vida sedentario y poco equilibrado. Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica y una recopilación de datos mediante un cuestionario a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de León, en los ámbitos de alimentación y actividad física. La conclusión es que los universitarios no tienen una alimentación completamente saludable, debiendo modificar varios aspectos en cuanto a los tipos de alimentos ingeridos, y en el ámbito de la actividad física, a pesar de estar concienciados de la importancia de la práctica regular de actividad física, gran parte de los encuestados no la tiene presente en sus hábitos diarios, o una buena parte de los que la realiza no es de manera constante.

El estilo de vida se define como el conjunto de pautas y hábitos de compartamiento cotidianos de una persona relacionadas con la salud y que están condicionadas por la situación social de la persona y sus condiciones de vida. La nutrición es fundamental en un estilo de vida saludable. El estilo de vida de los universitarios se modifica debido a la independencia, generando cambios en la alimentación y el abandono de la práctica deportiva, dando lugar a un estilo de vida sedentario y poco equilibrado. Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica y una recopilación de datos mediante un cuestionario a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de León, en los ámbitos de alimentación y actividad física. La conclusión es que los universitarios no tienen una alimentación completamente saludable, debiendo modificar varios aspectos en cuanto a los tipos de alimentos ingeridos, y en el ámbito de la actividad física, a pesar de estar concienciados de la importancia de la práctica regular de actividad física, gran parte de los encuestados no la tiene presente en sus hábitos diarios, o una buena parte de los que la realiza no es de manera constante.

Leer menos
Materias (TEE):
hábito alimentario; salud; educación alimentaria; tema transversal; consumo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.