Mediadores y mediadoras del aprendizaje : competencias docentes en los entornos virtuales de aprendizaje
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 60, septiembre-diciembre ; p. 39-50Abstract:
La figura docente está ligada a la función de mediación social del aprendizaje. Esta mediación, que se da siempre en un entorno y unas condiciones determinadas en las que se desarrollan los procesos, requiere unas determinadas capacidades. Se puede suponer, por tanto, que estas capacidades serán diferentes cuando cambian las condiciones en las que se desarrolla el aprendizaje, como sucede en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA). A partir de una investigación acerca de lo que el alumnado de un determinado EVA asocia a un buen desempeño de la función docente, se trata de identificar las competencias más relevantes para los docentes en estos nuevos entornos.
La figura docente está ligada a la función de mediación social del aprendizaje. Esta mediación, que se da siempre en un entorno y unas condiciones determinadas en las que se desarrollan los procesos, requiere unas determinadas capacidades. Se puede suponer, por tanto, que estas capacidades serán diferentes cuando cambian las condiciones en las que se desarrolla el aprendizaje, como sucede en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA). A partir de una investigación acerca de lo que el alumnado de un determinado EVA asocia a un buen desempeño de la función docente, se trata de identificar las competencias más relevantes para los docentes en estos nuevos entornos.
Leer menos