Gestos para los fonemas
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1993Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 1993, v. 5 ; p. 51-70Abstract:
Se presenta un método innovador para la introducción, asimilación e interiorización de los fonemas desde la escuela infantil, así como para la prevención y reeducación de trastornos del lenguaje. Consiste en un manual práctico que, a través de un lenguaje gestual, permite y facilita el acceso a la funcionalidad de los fonemas. Elaborado en su concepción siguiendo criterios fonológicos con constante apoyo mímico, fonético, onomatopéyico y grafémico, conduce a la correcta fonologización y como consecuencia mejor discriminación e integración de los sonidos del habla y su correcta pronunciación. También, por su carácter fácil e intuitivo, resulta un lenguaje mímico que posibilita la representación de los fonemas, ayudando a aquellos niños que no pueden acceder a un Lenguaje verbal de manera natural. El trabajo se justifica por la necesidad de unificación de criterios en la escuela. Es una herramienta muy útil para la aventura que constituye para el niño el dominio progresivo de su lengua.
Se presenta un método innovador para la introducción, asimilación e interiorización de los fonemas desde la escuela infantil, así como para la prevención y reeducación de trastornos del lenguaje. Consiste en un manual práctico que, a través de un lenguaje gestual, permite y facilita el acceso a la funcionalidad de los fonemas. Elaborado en su concepción siguiendo criterios fonológicos con constante apoyo mímico, fonético, onomatopéyico y grafémico, conduce a la correcta fonologización y como consecuencia mejor discriminación e integración de los sonidos del habla y su correcta pronunciación. También, por su carácter fácil e intuitivo, resulta un lenguaje mímico que posibilita la representación de los fonemas, ayudando a aquellos niños que no pueden acceder a un Lenguaje verbal de manera natural. El trabajo se justifica por la necesidad de unificación de criterios en la escuela. Es una herramienta muy útil para la aventura que constituye para el niño el dominio progresivo de su lengua.
Leer menos