Alfabetización científica y educación ambiental mediante humor gráfico
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 61, n. 2, febrero ; p. 1-8Resumen:
La educación debe convertirse en el centro de formación de consumidores científicamente informados que impregnen sus acciones cotidianas de valores a favor del medio. La incorporación en el currículo de objetivos y contenidos ciencia, tecnología, sociedad y ambiente (CTSA), aspira a potenciar la formación científica del alumnado, y la actitud positiva y activa hacia los problemas ambientales. Se presenta una experiencia de innovación educativa que pretende contribuir a la formación de ciudadanos responsables a la altura de los retos de la Educación Ambiental del siglo XXI. Se describe y analiza el interés pedagógico que tiene el humor gráfico como herramienta para generar una concienciación ambiental, mostrando diversos ejemplos de su aplicación en la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo (CMC) de 1º de Bachillerato.
La educación debe convertirse en el centro de formación de consumidores científicamente informados que impregnen sus acciones cotidianas de valores a favor del medio. La incorporación en el currículo de objetivos y contenidos ciencia, tecnología, sociedad y ambiente (CTSA), aspira a potenciar la formación científica del alumnado, y la actitud positiva y activa hacia los problemas ambientales. Se presenta una experiencia de innovación educativa que pretende contribuir a la formación de ciudadanos responsables a la altura de los retos de la Educación Ambiental del siglo XXI. Se describe y analiza el interés pedagógico que tiene el humor gráfico como herramienta para generar una concienciación ambiental, mostrando diversos ejemplos de su aplicación en la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo (CMC) de 1º de Bachillerato.
Leer menos