Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Martínez, Manuel José
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 28-29spa
dc.identifier.issn0213-7771spa
dc.identifier.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/6714spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/180986
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn este artículo ofrecemos una experiencia educativa particular comprometida con la situación de los refugiados de la guerra de Siria, llevada a cabo por dos docentes en el segundo ciclo de educación infantil, con la colaboración de la mayor parte de las familias y para la que tuvieron que superar ciertos obstáculos motivados por la incomodidad que generaba el asunto en algunos sectores minoritarios de la comunidad educativa. Este estudio de caso en un centro público de Almería (CEIP Clara Campoamor) nos ha servido para mostrar al alumnado universitario que los problemas socialmente relevantes del presente pueden y deben tratarse en las aulas de infantil a pesar de las resistencias que suscitan estas temáticasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2017, n. 92 ; p. 19-31spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjecteducación para la pazspa
dc.subjectcooperación internacionalspa
dc.subjectpolítica socialspa
dc.subjectinmigraciónspa
dc.subjectSiriaspa
dc.subjectrefugiadospa
dc.titleLos problemas relevantes de la sociedad actual en un aula de 5 años : qué hacemos con las personas refugiadas siriasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)