Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabezas González, Marcos
dc.contributor.advisorCasillas Martín, Sonia
dc.contributor.authorNascimento, João Carlos Fernandes Lima do
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigaciónspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 155-170spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/135802spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/180487
dc.description.abstractSe pretende diseñar y aplicar una WebQuest sobre aplicaciones de electrostática para el desarrollo de un trabajo práctico en la asignatura de física, la misma que se complementará con la utilización de clases de experimentos virtuales y realidad aumentada, que será impartida por el profesor de física, João Carlos Nascimento, con la finalidad de lograr en los estudiantes de enseñanza media las habilidades y actitudes precisas para la investigación y facilitar la asimilación de contenidos.spa
dc.format.extent170 p. : gráf.+ anexosspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectfísicaspa
dc.subjectinvestigación empíricaspa
dc.subject.otherWebQuestspa
dc.subject.othersoftware librespa
dc.subject.otherrealidad aumentadaspa
dc.titleDesarrollo de una WebQuest en el marco de simulaciones virtuales y realidad aumentada aplicada a docencia de experimentos físicos para un entorno de pocos recursos económicosspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International