Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValencia Ortiz, Rubicelia
dc.contributor.authorCastaño Garrido, Carlos Manuel
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 24-28spa
dc.identifier.issn1133-8482 (papel)spa
dc.identifier.issn2171-7966 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/180445
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl uso abusivo y problemático de las diferentes tecnologías ha conducido al desarrollo de una línea de investigación centrada en el estudio de la adicción a estas y sus consecuencias. Por ello, algunos estudios se han enfocado en internet y su relación con problemas de tipo físico-biológico, social y familiar. La investigación examina el nivel de adicción de los jóvenes mexicanos a las redes sociales online mediante la adaptación de la escala de Sahin (¿Social Media Addiction Scale-Student Form¿). Además, se analizó la existencia de respuestas diferenciadas en términos de género en la muestra utilizada que consistió en 605 estudiantes de preparatoria (296 hombres y 309 mujeres). Los resultados muestran que los estudiantes no se autoperciben como adictos a las redes sociales online. Por otro lado, no hay diferencias significativas en sus respuestas en términos de género. Estos resultados deben ser considerados dentro de sus limitaciones relacionadas con las características de la muestra y el hecho de que se examinaron las autopercepciones de los estudiantes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengeng
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 2019, n. 54, enero ; p. 7-28spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectpsicopatologíaspa
dc.subjectprevenciónspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subject.otherred socialspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleUse and abuse of social media by adolescents : a study in Mexicoeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalPixel-Bitspa
dc.identifier.doi10.12795/pixelbit.2019.i54.01spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España