El juego de las canicas en el arte urbano
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2012, n. 39, abril-mayo-junio ; p. 85-92Abstract:
Se analiza el juego tradicional de las canicas, inmortalizado por diferentes artistas en la escultura pública. El principal objetivo es sensibilizar y concienciar a los responsables y gestores municipales para que en sus proyectos y programas incluyan iniciativas cuyo fin sea la instalación de estatuas relacionadas con el ámbito lúdico. La investigación se basa en los principales submétodos de la investigación histórica; en este caso, se ha centrado en la iconografía escultórica, y se han obtenido 76 esculturas de todo el mundo en las que aparece representada la figura del niño jugando a las canicas.
Se analiza el juego tradicional de las canicas, inmortalizado por diferentes artistas en la escultura pública. El principal objetivo es sensibilizar y concienciar a los responsables y gestores municipales para que en sus proyectos y programas incluyan iniciativas cuyo fin sea la instalación de estatuas relacionadas con el ámbito lúdico. La investigación se basa en los principales submétodos de la investigación histórica; en este caso, se ha centrado en la iconografía escultórica, y se han obtenido 76 esculturas de todo el mundo en las que aparece representada la figura del niño jugando a las canicas.
Leer menos