Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los juegos populares y su influencia en el desarrollo de la competencia cultural y artística

URI:
http://hdl.handle.net/11162/180386
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Guerrero Morilla, Raúl; Pérez Macías, Laura; Ortega Linares, Víctor
Date:
2012
Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2012, n. 39, abril-mayo-junio ; p. 93-98
Abstract:

Se analiza cómo la evolución tecnológica y social ha propiciado un cambio total en el modo de ocupar el tiempo de ocio, así como en las prácticas lúdicas que suelen emplearse para disfrutar de dicho espacio de un modo recreativo. El trabajo es un intento de rescatar y reanimar parte de la riqueza lúdica tradicional, que ha dejado de frecuentar las calles y que, casi exclusivamente, ha quedado aletargada en la memoria de nuestros mayores o en viejos libros de biblioteca que conviene desempolvar. El propósito del artículo es mostrar el proyecto llevado a cabo durante el pasado curso. Se investiga sobre diferentes juegos populares y construimos diversos materiales para utilizarlos en los juegos propuestos.

Se analiza cómo la evolución tecnológica y social ha propiciado un cambio total en el modo de ocupar el tiempo de ocio, así como en las prácticas lúdicas que suelen emplearse para disfrutar de dicho espacio de un modo recreativo. El trabajo es un intento de rescatar y reanimar parte de la riqueza lúdica tradicional, que ha dejado de frecuentar las calles y que, casi exclusivamente, ha quedado aletargada en la memoria de nuestros mayores o en viejos libros de biblioteca que conviene desempolvar. El propósito del artículo es mostrar el proyecto llevado a cabo durante el pasado curso. Se investiga sobre diferentes juegos populares y construimos diversos materiales para utilizarlos en los juegos propuestos.

Leer menos
Materias (TEE):
patrimonio cultural; actividad artística; valor; destrezas básicas; ocio; juego educativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.