O porta-fólio como ferramenta pedagógica de pesquisa, formação e autoavaliação no ensino de artes visuais
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 63, n. 2, noviembre ; p. 1-10Resumen:
Se defiende el portafolio como herramienta pedagógica de investigación, formación y autoevaluación en la enseñanza de Artes Visuales. La investigación fue desarrollada en dos clases de Etapa I del Curso de Artes Visuales - Licenciatura, de la Universidad Federal de Rio Grande. La investigación, de cuño cualitativo, se caracteriza como investigación-acción. Se procedió con el análisis de datos producidos vía portafolios. Se pone de manifiesto, por medio de las manifestaciones textuales, gráficas, icónicas y fotográficas de los académicos, que el portafolio se configuró como herramienta pedagógica importante al posibilitar una reflexión sobre todas las actividades desarrolladas en la disciplina, potenciando el proceso de formación docente.
Se defiende el portafolio como herramienta pedagógica de investigación, formación y autoevaluación en la enseñanza de Artes Visuales. La investigación fue desarrollada en dos clases de Etapa I del Curso de Artes Visuales - Licenciatura, de la Universidad Federal de Rio Grande. La investigación, de cuño cualitativo, se caracteriza como investigación-acción. Se procedió con el análisis de datos producidos vía portafolios. Se pone de manifiesto, por medio de las manifestaciones textuales, gráficas, icónicas y fotográficas de los académicos, que el portafolio se configuró como herramienta pedagógica importante al posibilitar una reflexión sobre todas las actividades desarrolladas en la disciplina, potenciando el proceso de formación docente.
Leer menos