Fundamentos teórico-metodológicos para la didáctica de la pasiva
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1997Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 1997, v. 9 ; p. 137-152Resumen:
El hecho de que la pasiva en español, por un lado, sea asimilable a la estructura atributiva y, por otro, presente un comportamiento diferente que ella se debe en última instancia, entre otras cosas, a la doble naturaleza del participio, que, si bien se comporta como el adjetivo del verbo, no pierde su naturaleza verbal.
El hecho de que la pasiva en español, por un lado, sea asimilable a la estructura atributiva y, por otro, presente un comportamiento diferente que ella se debe en última instancia, entre otras cosas, a la doble naturaleza del participio, que, si bien se comporta como el adjetivo del verbo, no pierde su naturaleza verbal.
Leer menos