Qualidade de vida de famílias com necessidades especiais
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 63, septiembre-diciembre ; p. 181-198Resumen:
La calidad de vida de las familias con necesidades especiales (NE) ha generado varias preocupaciones, pues está directamente relacionada a las prácticas parentales y a la calidad de vida del niño. Se analiza la calidad de vida de los padres de los niños NE y algunos de sus determinantes. Han participado en el estudio 206 adultos de la Región Norte del país, en dos grupos: con y sin hijos con NE. Se perciben diferencias en cuanto a la calidad de vida en función del género, superior entre las mujeres, y en función del tipo de NE de los niños. No se han encontrado relaciones con la edad, la escolarización de los padres o de los niños con NE; ni tampoco diferencias en función del estado civil o de la frecuencia de acciones de formación específica en NE. Se verifica una relación positiva y fuerte entre la calidad de vida y las competencias emocionales, lo que puede dar pistas para futuras intervenciones.
La calidad de vida de las familias con necesidades especiales (NE) ha generado varias preocupaciones, pues está directamente relacionada a las prácticas parentales y a la calidad de vida del niño. Se analiza la calidad de vida de los padres de los niños NE y algunos de sus determinantes. Han participado en el estudio 206 adultos de la Región Norte del país, en dos grupos: con y sin hijos con NE. Se perciben diferencias en cuanto a la calidad de vida en función del género, superior entre las mujeres, y en función del tipo de NE de los niños. No se han encontrado relaciones con la edad, la escolarización de los padres o de los niños con NE; ni tampoco diferencias en función del estado civil o de la frecuencia de acciones de formación específica en NE. Se verifica una relación positiva y fuerte entre la calidad de vida y las competencias emocionales, lo que puede dar pistas para futuras intervenciones.
Leer menos