Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Formación profesional dual : las motivaciones de las empresas del sector de la automoción en España para involucrarse en formación profesional dual

URI:
http://hdl.handle.net/11162/179823
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
Español e inglés (6.117Mb)
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pineda Herrero, Pilar; Fernández de Álava, Miren; Espona Bracons, Berta; Grollman, Philipp Christian
Date:
2018
Published in:
Revista de educación. 2018, n. 382, octubre-diciembre ; p. 33-55
Abstract:

Se analiza el sistema de formación profesional dual como una estrategia de las empresas para salvaguardar la oferta de mano de obra cualificada en España. El estudio se focaliza en el contexto español, y más específicamente en Cataluña, y es parte de un proyecto de investigación transnacional coordinado por el Instituto Federal Alemán para la Formación Profesional -BIBB-. Los objetivos son: analizar las motivaciones de las empresas del sector de automoción para involucrase en formación profesional dual; determinar los costes y beneficios de la opción; e, identificar las principales barreras para la participación de las empresas. La metodología utilizada fue el estudio de caso, concretamente ocho estudios de caso del sector. Los resultados muestran que la formación profesional dual aumenta la satisfacción de las empresas y los empleados, y es una manera eficiente a nivel de costos para reclutar y formar profesionales, aunque a las empresas les falta conocimiento sobre el sistema. Se destaca la necesidad de aumentar el apoyo a las empresas en el proceso administrativo que acompaña este sistema, y más información sobre los beneficios que comporta a largo plazo. Se concluye en la necesidad de encontrar maneras de aumentar la flexibilidad del sistema para que pueda ajustarse a la realidad de las empresas.

Se analiza el sistema de formación profesional dual como una estrategia de las empresas para salvaguardar la oferta de mano de obra cualificada en España. El estudio se focaliza en el contexto español, y más específicamente en Cataluña, y es parte de un proyecto de investigación transnacional coordinado por el Instituto Federal Alemán para la Formación Profesional -BIBB-. Los objetivos son: analizar las motivaciones de las empresas del sector de automoción para involucrase en formación profesional dual; determinar los costes y beneficios de la opción; e, identificar las principales barreras para la participación de las empresas. La metodología utilizada fue el estudio de caso, concretamente ocho estudios de caso del sector. Los resultados muestran que la formación profesional dual aumenta la satisfacción de las empresas y los empleados, y es una manera eficiente a nivel de costos para reclutar y formar profesionales, aunque a las empresas les falta conocimiento sobre el sistema. Se destaca la necesidad de aumentar el apoyo a las empresas en el proceso administrativo que acompaña este sistema, y más información sobre los beneficios que comporta a largo plazo. Se concluye en la necesidad de encontrar maneras de aumentar la flexibilidad del sistema para que pueda ajustarse a la realidad de las empresas.

Leer menos
Materias (TEE):
formación alternada; aprendizaje profesional; España; rama de estudios; reclutamiento
Otras Materias:
automoción
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.