Análisis cualitativo sobre la simulación telemática como estrategia para el aprendizaje de lenguas
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 64, n. 2, marzo ; p. 1-15Abstract:
Uno de los grandes retos que afrontan los docentes universitarios que imparten lenguas extranjeras es proveer de las herramientas y la práctica necesarias para que los alumnos alcancen no solo la tan demandada competencia comunicativa, sino que las destrezas interpersonales formen parte del proceso y del producto de enseñanza-aprendizaje. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València utiliza como estrategia docente la metodología de simulación y juego para la enseñanza del inglés. Se aportan los resultados de un análisis cualitativo sobre las percepciones de los participantes en una simulación telemática. El objetivo fundamental es conocer las fortalezas y debilidades que los participantes encuentran en la metodología de la simulación y juego. Los resultados obtenidos demuestran que los participantes en una simulación telemática muestran gran satisfacción con la metodología empleada, admiten haber mejorado en las destrezas de producción en lengua inglesa, al tiempo que adquieren competencias transversales.
Uno de los grandes retos que afrontan los docentes universitarios que imparten lenguas extranjeras es proveer de las herramientas y la práctica necesarias para que los alumnos alcancen no solo la tan demandada competencia comunicativa, sino que las destrezas interpersonales formen parte del proceso y del producto de enseñanza-aprendizaje. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València utiliza como estrategia docente la metodología de simulación y juego para la enseñanza del inglés. Se aportan los resultados de un análisis cualitativo sobre las percepciones de los participantes en una simulación telemática. El objetivo fundamental es conocer las fortalezas y debilidades que los participantes encuentran en la metodología de la simulación y juego. Los resultados obtenidos demuestran que los participantes en una simulación telemática muestran gran satisfacción con la metodología empleada, admiten haber mejorado en las destrezas de producción en lengua inglesa, al tiempo que adquieren competencias transversales.
Leer menos