Notas sobre el uso de textos de literatura filipina en español en las clases de E/LE en Filipinas
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 2017, v. 29 ; p. 189-206Resumen:
La lengua y la cultura están interrelacionadas. En Filipinas, el español constituye el núcleo de la identidad cultural poscolonial filipina. Esto se ve representado en la literatura filipina escrita en español. Sin embargo, las cambiantes relaciones de poder ya han revaluado el español en el país: aunque era una de las lenguas oficiales, ahora se enseña como lengua extranjera. Además, la literatura filipina escrita en español se ha quedado desconocida y poco leída. Se persigue un acercamiento teórico a la posibilidad de integrar textos de literatura filipina en español en las clases de E/LE en Filipinas. Se proponen actividades didácticas que luego vamos a estrenar en la Universidad de Filipinas Diliman. Para racionalizar tal posibilidad, partimos de dos premisas: que la universidad ofrece un programa de grado en estudios hispánicos y que siendo el español un patrimonio tanto cultural como lingüístico en el país, los estudiantes filipinos pueden aprovechar la oportunidad de aprender el español con un componente cultural más personal y experiencial. Por ello, se pretende contribuir al desarrollo de actividades y materiales que promueven el aprendizaje de español en Filipinas no como una lengua extranjera sino como una clave importante para conocer la identidad filipina en el mundo moderno.
La lengua y la cultura están interrelacionadas. En Filipinas, el español constituye el núcleo de la identidad cultural poscolonial filipina. Esto se ve representado en la literatura filipina escrita en español. Sin embargo, las cambiantes relaciones de poder ya han revaluado el español en el país: aunque era una de las lenguas oficiales, ahora se enseña como lengua extranjera. Además, la literatura filipina escrita en español se ha quedado desconocida y poco leída. Se persigue un acercamiento teórico a la posibilidad de integrar textos de literatura filipina en español en las clases de E/LE en Filipinas. Se proponen actividades didácticas que luego vamos a estrenar en la Universidad de Filipinas Diliman. Para racionalizar tal posibilidad, partimos de dos premisas: que la universidad ofrece un programa de grado en estudios hispánicos y que siendo el español un patrimonio tanto cultural como lingüístico en el país, los estudiantes filipinos pueden aprovechar la oportunidad de aprender el español con un componente cultural más personal y experiencial. Por ello, se pretende contribuir al desarrollo de actividades y materiales que promueven el aprendizaje de español en Filipinas no como una lengua extranjera sino como una clave importante para conocer la identidad filipina en el mundo moderno.
Leer menos