Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Parejo, Ramón
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 181-183spa
dc.identifier.issn1130-0531spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/179283
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave disponibles en español, inglés y francésspa
dc.description.abstractSe pretende, por un lado, mostrar los principales debates teóricos en torno al género del microrrelato (breve historia, denominación, distinción con respecto a otros géneros, características esenciales) y, por otro, diseñar un plan de trabajo para llevar a cabo un taller literario de microrrelatos. El microrrelato presenta una cualidad que lo convierte en género idóneo para el taller literario. Se trata de su condición de texto breve pero acabado, completo. Por sus características genéricas, la enseñanza de los microrrelatos presenta algunos de los criterios generales de una buena actividad: reto, creatividad, imaginación, carácter lúdico, trabajo en grupo e individual, desarrollo de las cuatro destrezas comunicativas, creación de materiales auténticos, etc. Se muestra finalmente una propuesta de intervención didáctica basada en una metodología constructivista inspirada en el descu¬brimiento guiado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofDidáctica (lengua y literatura). 2018, v. 30 ; p. 169-183spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectescrituraspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectexpresión escritaspa
dc.titleEstrategias para el desarrollo de la expresión escrita a través de los microrrelatosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalDidáctica (lengua y literatura)spa
dc.identifier.doi10.5209/DIDA.61961spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/