Mostrar el registro sencillo del ítem
Reflexões sobre as Propostas Curriculares de Educação Física do Município de São Paulo e dos Estados de Santa Catarina e Rio de Janeiro
dc.contributor.author | Eto, Jorge | |
dc.contributor.author | Neira, Marcos Garcia | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | p. 10-11 | spa |
dc.identifier.issn | 1022-6508 | spa |
dc.identifier.uri | https://rieoei.org/RIE/article/view/342 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/179229 | |
dc.description | Resumen basado en la publicación | spa |
dc.description | Número especial que acompaña al monográfico "Evaluación educativa: nuevos escenarios, tendencias y desafíos en el siglo XXI" | spa |
dc.description.abstract | Se analizaron las propuestas curriculares de Educación Física de los estados de Río de Janeiro y Santa Catarina y del municipio de São Paulo, sobre la existencia de proposiciones curriculares tradicionales, críticas y post-críticas. Se concluyó que las propuestas difieren entre sí, según la ideología que les da sustento, pues cada cual define la formación de una identidad y, consecuentemente, de un ciudadano. La propuesta del municipio de São Paulo propone la tematización de las manifestaciones corporales pertenecientes a los diversos grupos que cohabitan a la sociedad, recurriendo a los estudios culturales como base teórica, se compromete con la formación de identidades democráticas y sensibles a la diversidad. En Santa Catarina, la propuesta se inspira en la teorización crítica y apunta a la transformación de los contenidos de élite, principalmente de aquellos que reproducen los modos de vida de las clases dominantes, así los sujetos de la educación pueden ser emancipados de la dominación velada impuesta por el sistema capitalista. En Río de Janeiro, la propuesta tradicional busca sus fundamentos en la psicología cognitivista orientando la acción didáctica para el desarrollo de competencias y objetivando una formación orientada a la resolución de problemas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | por | spa |
dc.relation.ispartof | Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 64, n. 1, enero ; p. 1-11 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | educación física | spa |
dc.subject | programa de estudios | spa |
dc.subject | identidad | spa |
dc.subject | Brasil | spa |
dc.title | Reflexões sobre as Propostas Curriculares de Educação Física do Município de São Paulo e dos Estados de Santa Catarina e Rio de Janeiro | por |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista iberoamericana de educación | spa |