Cómo se previenen y resuelven los conflictos en una clase de educación física
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2016, n. 51, enero-febrero-marzo ; p. 61-66Abstract:
Se muestran los resultados obtenidos tras la observación de una unidad didáctica desarrollada en segundo ciclo de educación primaria y orientada a la prevención y resolución de conflictos en la clase de educación física. El objetivo fue analizar las actuaciones del profesorado y el alumnado implicado con la intención de constatar el grado de asimilación del modelo participativo o comunitario. Se adoptó el formato de un estudio de casos y se fundamentó en la metodología cualitativa para la recogida y el análisis de datos. Los resultados permitieron obtener indicios de que tanto la implicación del alumnado en los procesos de prevención y resolución de conflictos como un profesorado predispuesto a adoptar un rol alejado del modelo sancionador fueron clave para la disminución de los conflictos en la clase de educación física.
Se muestran los resultados obtenidos tras la observación de una unidad didáctica desarrollada en segundo ciclo de educación primaria y orientada a la prevención y resolución de conflictos en la clase de educación física. El objetivo fue analizar las actuaciones del profesorado y el alumnado implicado con la intención de constatar el grado de asimilación del modelo participativo o comunitario. Se adoptó el formato de un estudio de casos y se fundamentó en la metodología cualitativa para la recogida y el análisis de datos. Los resultados permitieron obtener indicios de que tanto la implicación del alumnado en los procesos de prevención y resolución de conflictos como un profesorado predispuesto a adoptar un rol alejado del modelo sancionador fueron clave para la disminución de los conflictos en la clase de educación física.
Leer menos