Inmigración y educación : el conflicto en la escuela española y sus percepciones
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10366/115582Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Resumen:
La llegada de menores de edad, por lo general sumados a los proyectos migratorios por sus padres, modificó el escenario del sistema educativo español, de la misma manera en la que, sobre todo en algunas ciudades, ocurrió con el paisaje humano de barrios, calles y parques, transporte público, etc. La investigación académica en España ha prestado atención al impacto de los cambios migratorios en el sistema educativo, fundamentalmente desde el campo de la sociología de la educación, la etnografía y la psicología. Se aborda el conocimiento de las percepciones de adolescentes acerca de los conflictos entre pares en las aulas, en el escenario de una escuela diversa. Por esa vía se ha buscado mejorar la comprensión de la realidad de aquello que constituye la escuela diversa, que trae consigo perfiles sociales, intereses, preferencias y perspectivas múltiples respecto de los conflictos en las relaciones entre pares.
La llegada de menores de edad, por lo general sumados a los proyectos migratorios por sus padres, modificó el escenario del sistema educativo español, de la misma manera en la que, sobre todo en algunas ciudades, ocurrió con el paisaje humano de barrios, calles y parques, transporte público, etc. La investigación académica en España ha prestado atención al impacto de los cambios migratorios en el sistema educativo, fundamentalmente desde el campo de la sociología de la educación, la etnografía y la psicología. Se aborda el conocimiento de las percepciones de adolescentes acerca de los conflictos entre pares en las aulas, en el escenario de una escuela diversa. Por esa vía se ha buscado mejorar la comprensión de la realidad de aquello que constituye la escuela diversa, que trae consigo perfiles sociales, intereses, preferencias y perspectivas múltiples respecto de los conflictos en las relaciones entre pares.
Leer menos