Formación docente en seguridad TIC : cuestiones pendientes
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 65, mayo-agosto ; p. 127-134Resumen:
El uso masivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha traído consigo una consecuencia sobre la que los sistemas educativos no pueden mantenerse al margen: la cuestión de la seguridad informática. Se fundamenta la necesidad de incorporar esa temática no solo en la formación docente sino también en los últimos tramos de la educación media, teniendo en cuenta que muchos estudiantes se incorporan al mercado laboral apenas finalizada esa etapa educativa. Dicha formación, para constituirse en una verdadera herramienta, debería llevarse adelante en dos instancias: la toma de conciencia y la capacitación. En este sentido, se describe una experiencia desarrollada con estudiantes del ciclo básico universitario, en la que se les provee la información adecuada para que adviertan que la seguridad informática se vincula con la mayor parte de sus actividades, no solo estudiantiles o laborales, sino también personales.
El uso masivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha traído consigo una consecuencia sobre la que los sistemas educativos no pueden mantenerse al margen: la cuestión de la seguridad informática. Se fundamenta la necesidad de incorporar esa temática no solo en la formación docente sino también en los últimos tramos de la educación media, teniendo en cuenta que muchos estudiantes se incorporan al mercado laboral apenas finalizada esa etapa educativa. Dicha formación, para constituirse en una verdadera herramienta, debería llevarse adelante en dos instancias: la toma de conciencia y la capacitación. En este sentido, se describe una experiencia desarrollada con estudiantes del ciclo básico universitario, en la que se les provee la información adecuada para que adviertan que la seguridad informática se vincula con la mayor parte de sus actividades, no solo estudiantiles o laborales, sino también personales.
Leer menos