Las redes sociales y la universidad : el caso de DIPRO 2.0
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 66, n. 2, noviembre ; p. 1-11Abstract:
El desarrollo de internet y dentro de él de las redes sociales ha ido creciendo a lo largo del último siglo. Las últimas generaciones de líneas de trabajo colaborativo han puesto el acento en la versatilidad y utilidad que tienen para el desarrollo profesional de los docentes de un lado y para la formación de los estudiantes de los diferentes niveles educativos. Se presentan los pasos seguidos para diseñar, crear y finalmente asentar una red social educativa destinada a profesores universitarios interesados en la temática de los entornos personales de aprendizaje.
El desarrollo de internet y dentro de él de las redes sociales ha ido creciendo a lo largo del último siglo. Las últimas generaciones de líneas de trabajo colaborativo han puesto el acento en la versatilidad y utilidad que tienen para el desarrollo profesional de los docentes de un lado y para la formación de los estudiantes de los diferentes niveles educativos. Se presentan los pasos seguidos para diseñar, crear y finalmente asentar una red social educativa destinada a profesores universitarios interesados en la temática de los entornos personales de aprendizaje.
Leer menos