A Gender Perspective on Linguistic and Literary Education in Fourth Year of Compulsory Secondary Education
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un proyecto de innovación educativa y una propuesta de programación didáctica de Lengua Castellana y Literatura de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) asociada a él. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Partiendo de que las desigualdades de género también están presentes en el ámbito académico, desde la segregación en la ocupación de puestos de mayor responsabilidad en los centros educativos hasta la invisibilidad de las mujeres en las herramientas de trabajo, los libros de texto, el objetivo principal del trabajo es analizar esta situación e idear propuestas de mejora a través de la innovación y la programación didáctica planteada. Con el proyecto de innovación se pretende visualizar la historia contributiva de las mujeres en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Desarrollar un espíritu crítico entre el profesorado ante la situación de las mujeres en los libros de texto, con el fin de desarrollar un alto grado de implicación en la elaboración de materiales didácticos. Fomentar, igualmente, el espíritu crítico en el alumnado ante el papel de la mujer en la literatura que se les enseña. Para ello se han incluido en cada unidad didáctica tanto actividades que fomentan el uso de un lenguaje inclusivo, como contenidos y actividades que visibilizan a las mujeres dentro de la literatura, otorgándoles el lugar que les pertenece junto a sus compañeros de generación.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un proyecto de innovación educativa y una propuesta de programación didáctica de Lengua Castellana y Literatura de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) asociada a él. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Partiendo de que las desigualdades de género también están presentes en el ámbito académico, desde la segregación en la ocupación de puestos de mayor responsabilidad en los centros educativos hasta la invisibilidad de las mujeres en las herramientas de trabajo, los libros de texto, el objetivo principal del trabajo es analizar esta situación e idear propuestas de mejora a través de la innovación y la programación didáctica planteada. Con el proyecto de innovación se pretende visualizar la historia contributiva de las mujeres en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Desarrollar un espíritu crítico entre el profesorado ante la situación de las mujeres en los libros de texto, con el fin de desarrollar un alto grado de implicación en la elaboración de materiales didácticos. Fomentar, igualmente, el espíritu crítico en el alumnado ante el papel de la mujer en la literatura que se les enseña. Para ello se han incluido en cada unidad didáctica tanto actividades que fomentan el uso de un lenguaje inclusivo, como contenidos y actividades que visibilizan a las mujeres dentro de la literatura, otorgándoles el lugar que les pertenece junto a sus compañeros de generación.
Leer menos