Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSiles Artés, José
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationp. 378-379spa
dc.identifier.issn1130-0531spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/178266
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave disponibles en español, inglés y francésspa
dc.descriptionConferencia dada en el Ateneo de Madrid, el 16 de noviembre de 2009, con motivo del Segundo Centenario del nacimiento de Poespa
dc.description.abstractSe parafrasea cada una de las 18 estrofas de El Cuervo de Edgar Allan Poe, para mostrar el proceso narrativo del poema. Al mismo tiempo, se señalan los diferentes recursos empleados por el poeta al objeto de crear una atmósfera de misterio y terror, haciendo de contrafondo el reino de la muerte.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofDidáctica (lengua y literatura). 2011, v. 23 ; p. 369-379spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectpoesíaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subjectcrítica literariaspa
dc.subject.otherPoe, Edgar Allanspa
dc.titleEl Cuervo de Edgar Allan Poe : ingenio y poesíaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalDidáctica (lengua y literatura)spa
dc.identifier.doi10.5209/rev_DIDA.2011.v23.36323spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/