Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Experiências, perceções e expectativas da formação de professores em educação para os media em Portugal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/178046
Ver/Abrir
91 06 ExperienciasPercecoesEExpectativasDaFormacaoDeProf.pdf (339.2Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pinto, Manuel; Pereira, Sara
Fecha:
2018
Publicado en:
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2018, n. 91(32,1), abril ; p. 83-103
Resumen:

En los últimos años, se ha hablado mucho sobre la importancia de la capacitación de los maestros en la promoción de la educación en medios en la escuela. Varios documentos han indicado su relevancia y varios estudios (Bujokas, 2015, Taye & Pérez-Tornero 2012, UNESCO 2011, Bazalgette 2007, por ejemplo) han llamado nuestra atención sobre la necesidad de capacitar a los maestros para enfrentar los desafíos de la era digital, explotando los recursos y oportunidades que brindan los medios y las redes de comunicación para enriquecer el desarrollo personal y social. Sin embargo, el desarrollo curricular y la capacitación docente en alfabetización mediática continúan siendo los principales desafíos para el sistema educativo. En Portugal, la 'Guía de educación en medios para educación infantil, básica y secundaria', aprobada por el Ministerio de Educación en abril de 2014, puede haber sido un hito para implementar la educación en medios en las escuelas. Bajo esta iniciativa del Ministerio de Educación de Portugal y bajo el Proyecto Europeo 'e-MEL: e-Media Education Lab', los autores de este documento promovieron cuatro cursos de aprendizaje en línea dirigidos a docentes en servicio durante el 2015-2016. año académico. Aproximadamente 130 profesores de diferentes áreas educativas y grados escolares asistieron a estos cursos. Este documento presenta los resultados de esta experiencia de capacitación, discutiendo las expectativas de los participantes, las competencias que desarrollaron y los obstáculos que identificaron. También tiene como objetivo discutir los principios metodológicos y los tipos de capacitación docente en alfabetización mediática. El artículo concluye señalando la necesidad de una política educativa que valore la capacitación de los docentes, lo que podría contribuir a una implementación consistente de la alfabetización mediática en las escuelas.

En los últimos años, se ha hablado mucho sobre la importancia de la capacitación de los maestros en la promoción de la educación en medios en la escuela. Varios documentos han indicado su relevancia y varios estudios (Bujokas, 2015, Taye & Pérez-Tornero 2012, UNESCO 2011, Bazalgette 2007, por ejemplo) han llamado nuestra atención sobre la necesidad de capacitar a los maestros para enfrentar los desafíos de la era digital, explotando los recursos y oportunidades que brindan los medios y las redes de comunicación para enriquecer el desarrollo personal y social. Sin embargo, el desarrollo curricular y la capacitación docente en alfabetización mediática continúan siendo los principales desafíos para el sistema educativo. En Portugal, la 'Guía de educación en medios para educación infantil, básica y secundaria', aprobada por el Ministerio de Educación en abril de 2014, puede haber sido un hito para implementar la educación en medios en las escuelas. Bajo esta iniciativa del Ministerio de Educación de Portugal y bajo el Proyecto Europeo 'e-MEL: e-Media Education Lab', los autores de este documento promovieron cuatro cursos de aprendizaje en línea dirigidos a docentes en servicio durante el 2015-2016. año académico. Aproximadamente 130 profesores de diferentes áreas educativas y grados escolares asistieron a estos cursos. Este documento presenta los resultados de esta experiencia de capacitación, discutiendo las expectativas de los participantes, las competencias que desarrollaron y los obstáculos que identificaron. También tiene como objetivo discutir los principios metodológicos y los tipos de capacitación docente en alfabetización mediática. El artículo concluye señalando la necesidad de una política educativa que valore la capacitación de los docentes, lo que podría contribuir a una implementación consistente de la alfabetización mediática en las escuelas.

Leer menos
Materias (TEE):
medios audiovisuales; tecnología de la educación; formación de profesores; enseñanza de los medios de comunicación; Portugal
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.